¿Cómo Crear tu Propio «Dream Build»? O, como lo hemos llamado siempre: «La bici montada a piezas»

¿Has soñado con construir una bicicleta completamente a tu medida, desde el cuadro hasta el último detalle?, no hablo de cambiar alguna pieza o componente. Si no de seleccionar al detalle cada uno de los componentes de tu bicicleta. ¡Esto es un Dream Build!

Los «Dream Builds» o “Creaciones de ensueño”, son la máxima expresión del ciclismo personalizado. Ya hablamos en otro artículo de donde viene este término, como también de los máximos exponentes de Youtube donde podemos ver estas creaciones.  

En este artículo hablaremos principalmente de que tenemos que tener en cuenta a la hora de crear nuestra bicicleta a piezas.

Construyendo un sueño

Construyendo un sueño
Tener una idea clara de nuestro objetivo es fundamental!

Todo el mundo en algún momento ha pensado en personalizar su bicicleta, desde cambiar algunos componentes hasta darle un toque único con algún elemento decorativo. Sin embargo, un «Dream Build» va mucho más allá, tanto en imaginación como en presupuesto. Es la oportunidad de llevar al máximo nivel ese sueño de personalización y crear una bicicleta que no solo se ajuste a tus necesidades, sino que sea una bicicleta única.

Claro está, en el mundo del ciclismo siempre existen muchas opciones, y puedes optar por componentes menos «high-end» o de gama media/baja para personalizar tu bicicleta, ajustando el proyecto a tu presupuesto, pero en general, si lo que queremos es una bicicleta a nuestra medida, seguramente muchos de los componentes serán de las gamas superiores. 

Sin embargo, debemos tener en cuenta que, a menos que ya dispongas de piezas de proyectos o bicicletas anteriores (como horquillas, grupos, frenos, ruedas, etc.), el montaje de una bicicleta por piezas será, en general, más caro que adquirir un modelo de catálogo con características similares. Y si además hay que sumar el coste de la mano de obra para el ensamblaje, el precio puede incrementarse considerablemente.

A pesar de estos costos, el valor de crear una bicicleta a medida, pensada para tu estilo y necesidades específicas, es una experiencia que no tiene comparación. Es un proyecto que no solo mejora tu experiencia encima de la bicicleta, sino que también te ofrece una satisfacción personal al ver cómo tu visión se convierte en realidad. Ahora que tienes una idea de lo que implica un «Dream Build», es momento de comenzar a planificar tu propio proyecto (i tu cartera… probablemente).

Valorar la estética de los componentes también es importante. No todo tiene que estar orientado al rendimiento, nos tienen que entrar por los ojos.
Valorar la estética de los componentes también es importante. No todo tiene que estar orientado al rendimiento, nos tienen que entrar por los ojos.

Despertando

Un «Dream Build», es un proyecto que requiere de dedicación, ya que tenemos que seleccionar componentes que se ajusten a nuestras necesidades, y precisión, por que estos componentes tienen que ser compatibles entre sí. Para lograrlo, es esencial comenzar con la base:

El cuadro

Este es el corazón de cualquier bicicleta, y su selección dependerá de varios factores. El material del cuadro juega un papel importante. En este artículo hablamos profundamente sobre los distintos materiales, para resumir:

Si buscas ligereza y rigidez, el carbono es la opción ideal, especialmente para competiciones y rendimiento, mientras que otros materiales como el aluminio puede ser un material a tener en cuenta, sobre todo en modalidades más “gravity”. Los cuadros de acero o titanio, por otro lado, ofrecen una experiencia más suave y personalizada ya que hay marcas y artesanos que permiten realizar pedidos de cuadros a medida del consumidor. Y por lo tanto adaptar la geometría, que es el siguiente punto. 

Algunas marcas disponen de «kits» con los que poder adquirir el cuadro con amortiguador i horquilla, un buen punto de partida para nuestro proyecto!

La geometría del cuadro es crucial en el comportamiento de la bicicleta, dependiendo de tu estilo de conducción. Por ejemplo, un cuadro con un ángulo de dirección relajado será más adecuado para los descensos, mientras que uno con un ángulo más agresivo mejorará el manejo en las subidas. Es importante valorar este aspecto antes de hacernos con nuestro cuadro definitivo. Es el elemento central de cualquier creación y la base del funcionamiento de la bicicleta.

Para terminar, el presupuesto es un factor clave, ya que los cuadros pueden variar entre 500 y más de 5,000 euros, por lo que es fundamental asignar una buena parte de tu presupuesto a esta pieza.

Si entras a la web de Specialized lo puedes conseguir por el "módico precio" de 5000€
Si entras a la web de Specialized lo puedes conseguir por el «módico precio» de 5000€

Una vez elegido el cuadro, el siguiente paso es seleccionar los componentes, que son esenciales para el rendimiento y la funcionalidad de la bicicleta. Recalcamos la importancia de asegurarse que todos los componentes sean compatibles entre sí y adecuados a tu estilo de conducción.

Horquilla (y amortiguador)

La horquilla y el amortiguador son elementos clave en el comportamiento y la comodidad de tu bicicleta. Ambos componentes están diseñados para absorber impactos, mejorar el manejo, la tracción y permitirte adaptarte a diferentes terrenos.

Horquilla
Marzocchi, Fox, RockShox, Manitou, DT Swis, Öhlins. El numero de marcas que ofrecen horquillas va más allá de lo que solemos ver en montajes de marca de serie.

Horquilla

La elección de la horquilla depende principalmente de tu estilo de conducción y el tipo de bicicleta que estás creando. Existen bàsicamente 2 tipos de horquillas:

  • Horquillas rígidas: Comunes en bicicletas de gravel, ciclocross y algunas de XC. Ofrecen ligereza y simplicidad, pero sacrifican la capacidad de absorción de impactos. Són hàbituales en montajes de XC orientadas a las pistas (Marcas como Scott o Orbea han sacado sus propios modelos de rígidas – Scale i Alma respectivamente – con horquillas rígidas, aproximando las bicicletas a modelos de gravel)
Horquillas rígidas: Comunes en bicicletas de gravel, ciclocross y algunas de XC. Ofrecen ligereza y simplicidad, pero sacrifican la capacidad de absorción de impactos. Són hàbituales en montajes de XC orientadas a las pistas (Marcas como Scott o Orbea han sacado sus propios modelos de rígidas - Scale i Alma respectivamente - con horquillas rígidas, aproximando las bicicletas a modelos de gravel)
Una representación en tiempos modernos de lo que era el MTB en los 90′, gravel?
  • Horquillas con suspensión: Diseñadas para MTB y modalidades técnicas, donde la absorción de impactos es clave. Van desde recorridos muy cortos (30 – 80 mm) para modalidades como Gravel, hasta los 200 mm para el Downhill o FreeRide. 
Recorrido:
  • Un recorrido más corto (100-120 mm) es ideal para XCO y XCM, proporcionando ligereza y eficiencia en las subidas.
  • Para modalidades más agresivas como Enduro o Downhill, es necesario un recorrido mayor (150-200 mm) que permita enfrentar terrenos más técnicos.
  • En el punto medio (120 – 150 mm) encontramos el trail. La modalidad más aventurera del MTB.
Material y tecnología

Los materiales en las horquillas no tienen tanta profundidad como en los cuadros, y muchas de las diferencias de las horquillas de alta gama radican en los cartuchos utilizados y acabados de las botellas. Aunque existen ciertas marcas que ofrecen el carbono, como la lefty ocho de alta gama o algunas piezas de la nuevas Ölins (Incluso “antiguamente” RockShox creó la RS-1, una horquilla invertida hecha 100% en carbono), no es un material tan utilizado como en los cuadros, ni que marque tanto la diferencia como la tecnología empleada en la horquilla.

Horquilla RockShox RS-1, no tuvo mucho éxito en el apartado competitivo, hoy en día ya descatalogada. No podemos negar que en el apartado visual es impresionante.
Horquilla RockShox RS-1, no tuvo mucho éxito en el apartado competitivo, hoy en día ya descatalogada. No podemos negar que en el apartado visual es impresionante.


Tecnologías como el ajuste de compresión, rebote y bloqueo remoto, que ofrecen un control avanzado en condiciones específicas, y habitualmente eran las que marcaban la diferencia entre unas marcas y otras. Actualmente, con el Flight Attendant de RockShox o el Valve de Fox són las tecnologías de gestión inteligente y autónoma del amortiguador las que marcan más diferencias, en rendimiento, puede ser! Pero sobre todo en precio.

Kit para poder actualizar una RockShox SID normal a Flight Attendant.
Kit para poder actualizar una RockShox SID normal a Flight Attendant.

Amortiguador

En bicicletas con doble suspensión, el amortiguador trasero complementa a la horquilla en la absorción de impactos.Si vuestra elección es un cuadro  rígido… Podéis pasar a las ruedas directamente. 

Tenemos dos categorías de amortiguadores: De aire (ligeros y ajustables) o de muelle (más resistentes y efectivos en terrenos extremos, pero más pesados y menos ajustables con facilidad).

Amortiguador
Fox, marcando tendencia como siempre con su dorado característico del acabado Kashima.

Ajustes personalizados: Como el rebote y la compresión, para adaptarse a tu peso, estilo y el terreno que sueles recorrer.

Compatibilidad: Asegúrate de que el amortiguador sea compatible con la geometría y el diseño de tu cuadro, no todos los cuadros aceptan cualquier amortiguador, ya sea por espacio o longitud. Incluso actualmente, con el auge de las bicicletas de corto recorrido para XC, como son la Trek Supercaliber, Specialized Epic WC o la más reciente BH lynx sls, algunos de estos modelos (SuperCaliber y Epic WC) utilizan amortiguadores específicos, y es importante tenerlo en cuenta. 

En cuanto a tecnología es aplicable lo descrito en las horquillas, actualmente dominadas por gestiones electrónicas en las gamas más altas. 

Ruedas

Las ruedas son uno de los componentes más importantes en cualquier bicicleta, ya que influyen directamente en el peso, la aceleración y la capacidad de la bicicleta para adaptarse a diferentes terrenos. Su elección debe ser cuidadosa, ya que afectan tanto al rendimiento como a la durabilidad.

En cuanto al Material tenemos dos opciones básicamente, aluminio, más asequible y duradero, y también en general más económico, ideal para modalidades agresivas como enduro, donde los impactos son frecuentes. Y el carbono, un material que permite llantas más ligeras, rígidas y altamente eficientes en transferencia de potencia. Es la opción preferida para ciclistas que buscan el máximo rendimiento, aunque su precio suele ser más elevado.

Bike Ahead Composites
Bike Ahead Composites, con sus llantas de palos BITURBO RS. Con un precio no al alcance de todos los bolsillos.

En Tamaños tenemos también dos opciones principales. Las 29 pulgadas, están diseñadas para rodar rápidamente y superar obstáculos con facilidad, por lo que son ideales para XC y trail. Y las de 27.5 pulgadas, que ofrece mayor maniobrabilidad, lo que las hace perfectas para disciplinas técnicas como enduro o downhill. Incluso en muchos cuadros es posible la configuraciones “Mullet”, donde la rueda delantera de la horquilla es de 29’ i la rueda trasera de 27.5. Haciendo que el comportamiento de la bicicleta sea una aproximación a las dos medidas, 29’ delante para facilitar el superar obstáculos y 275’ detrás para mejorar la maniobrabilidad de la bicicleta. 

Con este pequeño diagrama nos podemos hacer una idea de la diferencia de medidas de ruedas.
Con este pequeño diagrama nos podemos hacer una idea de la diferencia de medidas de ruedas.

Podríamos mencionar también las de 26 pulgadas. Decir que es una medida actualmente en desuso y aunque menos comunes, todavía se encuentran en bicicletas clásicas o proyectos personalizados donde la agilidad es prioritaria.

YETI A.R.C. Por que no un Dream Build de Clásicas?
YETI A.R.C. Por que no un Dream Build de Clásicas?

Siguiendo con los tamaños, a parte del diámetro también es importante el ancho interno, que determina la compatibilidad con diferentes tamaños de neumáticos, y cómo estos se adaptan a la llanta. Algo crucial para optimizar el rendimiento según el terreno.

Finalmente tenemos que considerar la tecnología de la llanta y el neumático, donde cada vez más habitualmente vemos el Tubeless, estas ruedas eliminan la cámara, reduciendo el peso y el riesgo de pinchazos. También permiten rodar con presiones más bajas, mejorando la tracción.

Transmisión

Actualmente en el mundo del MTB se ha estandarizado el sistema de monoplato, es la configuración más simple y ligera, ideal para MTB y gravel, ya que elimina la necesidad de un desviador delantero, reduciendo peso y complejidad. La transmisión doble plato aún está presente en modalidades como gravel o carretera. Y el triple plato no suele utilizarse, a no ser que se trate de bicicletas clásicas. 

Tenemos que tener en cuenta la importancia de los componentes clave  de la transmisión, como los platos y bielas. Son el punto de inicio de la relación de transmisión. Los platos más pequeños ofrecen facilidad en subidas, mientras que los más grandes permiten mayor velocidad. Tenemos que adaptar la medida de estos, sobre todo en configuraciones monoplato a las características de las rutas que realicemos, y a nuestra condición física. Aumentado el número de dientes del plato en función de si el terreno es más llevadero o si estamos en forma. Es habitual que el número oscile entre 30 y 38 dientes. 

El cassette y la cadena son otros dos componentes clave. El rango de dientes en el cassette afecta la versatilidad de las marchas, mientras que una buena cadena asegura un cambio suave y eficiente.

Shimano XTR, fiabilidad y simpleza Japonesa.
Shimano XTR, fiabilidad y simpleza Japonesa.

Destacar que el cambio trasero es el responsable de desviar la cadena para poder cambiar de piñones.  Los cambios de alta gama en SRAM ya ofrecen tecnología inalámbrica desde hace años, primero con les AXS i actualmente con la família T-Type, que más que una actualización ha sido una evolución, haciendo que la manera de cambiar de los T-Type tenga un funcionamiento mejor en condiciones de tensión alta de la cadena, un hecho contraintuïtovo a lo habitual, ofreciendo mayor precisión y durabilidad en condiciones extremas.. En cuanto a Shimano, de momento no han ofrecido ningún sistema en MTB inalámbrico, manteniendo el XT DI2 para las E-Bikes y haciendo que su sistema de gama alta el XTR se mantenga como cambio mecánico, con el peso y su simpleza como bandera.

Sram XX SL, lo último en tecnología inalámbrica.
Sram XX SL, lo último en tecnología inalámbrica.

Finalmente informar que aunque las grandes marcas como Shimano o Sram  dominan el mercado, la compatibilidad entre diferentes sistemas puede ofrecer flexibilidad a la hora de seleccionar componentes, teniendo un gran número de marcas que desarrollan platos, bielas, cassettes y roldanas. Hemos de tener en cuenta siempre que se ajusten correctamente entre ellos. 

Cassette GARBARUK, hay mas mundo para las transmisiones fuera de las grandes marcas tambén.
Cassette GARBARUK, hay mas mundo para las transmisiones fuera de las grandes marcas tambén.

Frenos

Los frenos son fundamentales para la seguridad y el control de la bicicleta. Su capacidad de respuesta y potencia de frenado deben ser proporcionales al terreno y al estilo de conducción.

Hoy en día los frenos hidráulicos de disco son los más utilizados actualmente. 

Trickstuff Piccola, personalizable incluso el color de las manetas.
Trickstuff Piccola, personalizable incluso el color de las manetas.

El tamaño del disco varía dependiendo de la modalidad. Los 160 mm son adecuados para XC o uso recreativo, donde no se necesita una potencia de frenado extrema. Otras medidas que podemos encontrar en el mercado són los de 180-203 mm, esenciales en disciplinas como enduro y downhill, donde el control en descensos técnicos es crítico.

Galfer con su modelo de referencia de este ultimo año, los shark.
Galfer con su modelo de referencia de este ultimo año, los shark.

En marcas disponemos de más variedad que en sistemas de transmisión, aunque habitualmente Shimano, con los modelos XT y XTR, y Sram con sus Level són las opciones más habituales. 

Otras marcas conocidas del sector són los Magura (incluso integraciones de pistones magura con manetas shimano, ya que al utilizar el mismo aceite sintético en el sistema hidráulico, son compatibles), y en productos “HIgh End” tenemos a Trickstuff con su modelo Piccola. 

Periféricos

Los periféricos, aunque a menudo se consideran accesorios secundarios, son fundamentales para personalizar y optimizar la interacción entre el ciclista y la bicicleta. Desde el manillar hasta los pedales, cada elemento desempeña un papel crucial en la comodidad, el control y el rendimiento general. Además són los puntos de contacto directamente con el ciclista y determinan un gran parte la experiència de conducción.

Por otra parte, la elección del manillar y la potencia, define tanto la estabilidad como la postura del ciclista, siendo determinante para adaptarse a diferentes modalidades.

La tendencia hoy en día. Manillares integrados con potencia, i cables por la dirección. Visualmente brutal! ahora bien... Practico?
La tendencia hoy en día. Manillares integrados con potencia, i cables por la dirección. Visualmente brutal! ahora bien… Practico?

La tija de sillín, ya sea telescópica, permitiendo ajustar la altura en movimiento, o fija, más ligera y simple, es adecuada para modalidades menos técnicas o de carretera, también influye directamente en la experiencia de conducción, especialmente en terrenos técnicos o recorridos de larga distancia.

Si eres amante de los senderos técnicos, tija telescópica. Indispensable.
Si eres amante de los senderos técnicos, tija telescópica. Indispensable.

Finalmente recalcar que un buen sillín marca la diferencia en términos de confort, especialmente en trayectos prolongados, donde modelos diseñados para aliviar la presión pueden prevenir molestias.

Los sillines, ese producto donde tenemos que ser conscientes de su uso, no vale cualquiera, ante todo, comodidad!
Los sillines, ese producto donde tenemos que ser conscientes de su uso, no vale cualquiera, ante todo, comodidad!

El Sueño Hecho Realidad

Construir un Dream Build no es solo un proceso técnico; es una declaración de pasión, creatividad y compromiso con el ciclismo. Es darle vida a una visión que refleja tu estilo, tus metas y tu amor por las dos ruedas. Cada componente elegido y cada ajuste realizado no son simples decisiones, sino pasos hacia la materialización de una bicicleta única, hecha a medida para ti.

Scott Spark RC Neon Project de Dangerholm, impresionante! Sabrías decir que horquilla utiliza? Como os hemos comentado, hay mundo fuera de Rock Shox i Fox! Aquí la marca Intend!
Scott Spark RC Neon Project de Dangerholm, impresionante! Sabrías decir que horquilla utiliza? Como os hemos comentado, hay mundo fuera de Rock Shox i Fox! Aquí la marca Intend!

Cuando ruedas por primera vez en una bicicleta que has ensamblado pieza por pieza, la experiencia va mucho más allá del rendimiento. Es el reflejo de tu personalidad y esfuerzo convertido en movimiento.

Van der Pol disfrutando fuera del asfalto!
Van der Pol disfrutando fuera del asfalto!

Así que, si estás dispuesto a aceptar el desafío, el resultado no será solo una bicicleta: será tu obra y tu compañera de ruta. Porque, al final, un Dream Build no es solo una bicicleta, es la expresión de un sueño que ahora rueda contigo.

Ahora solo toca hacerlo realidad

Te interesa