DJI libera los 1.000W permanentes del motor Avinox: más potencia, más control
DJI ha dado un nuevo golpe sobre la mesa en el mundo del e-MTB. La marca, conocida por sus drones y cámaras, continúa su incursión en el ciclismo eléctrico con una actualización de firmware que desbloquea por completo el potencial del motor DJI Avinox, permitiendo alcanzar los 1.000W de forma continua en el modo Turbo, sin restricciones temporales.
El Avinox se convierte en el motor más potente de 2025
Hasta ahora, el modo Boost del Avinox solo permitía disfrutar de esos 1.000W durante intervalos de 30 segundos. Con esta nueva actualización, disponible desde finales de abril en las versiones beta test flight 1.0.45 y oficial 1.1.0, DJI permite utilizar esta potencia sin límite de tiempo, convirtiendo al Avinox en uno de los motores más potentes y agresivos del mercado actual para bicicletas eléctricas.
Este salto representa un aumento del 17,6 % respecto a los 850W que ofrecía anteriormente el modo Turbo.

Principales novedades de la actualización
Además del aumento de potencia, el nuevo firmware introduce funciones clave que mejoran la experiencia de uso, la eficiencia energética y el control del sistema:
- Control de velocidad de carga: el usuario puede elegir entre carga rápida o carga lenta para alargar la vida útil de la batería.
- Personalización del modo Boost: ahora se puede ajustar manualmente la duración del pico máximo de asistencia.
- Nuevas herramientas de visualización: se pueden añadir cronómetros y gráficos personalizables al display para monitorizar el rendimiento en tiempo real.
Una actualización que llega en plena controversia regulatoria
El movimiento de DJI no solo es técnico, también tiene un fuerte componente estratégico. Esta actualización llega justo cuando en Europa, especialmente en Alemania, se discute limitar la potencia de los motores a 750W, una medida que podría obligar a muchas e-bikes de altas prestaciones a cumplir normativas similares a las de ciclomotores (matrícula, permisos, seguros…).
Pese a que DJI ha declarado que se adaptará a los posibles cambios legales y apoyará a sus usuarios, la liberación total de los 1.000W podría interpretarse como una jugada arriesgada o incluso como una declaración de intenciones, defendiendo una visión de e-MTB más libre y potente frente a la tendencia reguladora del continente.
DJI apuesta por el alto rendimiento sin complejos
Con esta decisión, DJI refuerza su posicionamiento como actor disruptivo en el sector del ciclismo eléctrico, apostando por un producto que combina:
- Alta potencia y par motor
- Diseño compacto y ligero
- Conectividad avanzada
- Experiencia de pedaleo natural y progresiva
El DJI Avinox ya había captado la atención del mercado por sus prestaciones, y ahora, con este desbloqueo de potencia, se consolida como uno de los motores más ambiciosos y completos para e-MTB en 2025.
