Guía Definitiva sobre Presiones de Neumáticos: MTB y Ciclismo de Carretera
Elegir la presión correcta de los neumáticos, en MTB o ciclismo de carretera, puede transformar tu experiencia ciclista, ya sea en una trialera técnica de montaña o en una carretera de asfalto liso. Una presión inadecuada puede hacer que pierdas tracción en una curva de MTB o que sientas cada bache como un martillazo en carretera. Imagina esto: estás descendiendo un sendero rocoso, pero tus neumáticos están tan inflados que resbalan en cada raíz, o pedaleas en una ruta larga y la resistencia al rodaje te deja agotado por una presión demasiado baja. Estos problemas son evitables. En esta guía, te explicamos cómo ajustar la presión de tus neumáticos según factores clave, con recomendaciones claras y consejos prácticos para optimizar rendimiento, comodidad y seguridad.

Factores que influyen en la presión de los neumáticos
La presión ideal no es un número fijo; depende de varios aspectos que afectan el comportamiento de tu bicicleta:
- Peso del Ciclista y la Bicicleta: Más peso exige más presión para evitar que el neumático se aplaste demasiado, lo que aumenta la resistencia al rodaje o el riesgo de pinchazos por pellizco.
- Ancho de los Neumáticos: Neumáticos más anchos distribuyen mejor la carga y permiten usar menos presión sin perder estabilidad.
- Tipo de Terreno:
- En MTB, terrenos sueltos (arena, grava) o técnicos (rocas, raíces) necesitan menos presión para maximizar la tracción y amortiguar impactos.
- En carretera, el asfalto liso favorece presiones altas para rodar rápido con menos esfuerzo.
- Sistema Tubeless o con Cámara: Los neumáticos tubeless (sin cámara) usan menos presión porque no hay riesgo de pellizcos y se adaptan mejor al terreno, mejorando el agarre.
- Condiciones Climáticas: En lluvia, una presión menor aumenta la superficie de contacto con el suelo, mejorando la tracción; en seco, puedes subirla para ganar velocidad.

Presión recomendada para MTB
En mountain bike, la presión depende del tipo de bicicleta, el terreno y tu estilo. Aquí tienes rangos generales como punto de partida:
- Cross Country (XC): 1.6 – 2.2 bar (23 – 32 psi)
Ideal para rodadas rápidas en terrenos mixtos. - Trail y All Mountain: 1.4 – 1.8 bar (20 – 26 psi)
Equilibrio entre agarre y eficiencia en senderos variados. - Enduro y Descenso: 1.2 – 1.6 bar (17 – 23 psi)
Máxima tracción y control en descensos técnicos.
Consejos para ajustar la presión en MTB
- Menos presión: Aumenta el agarre y la comodidad en terrenos complicados, pero evita bajar demasiado para no golpear la llanta contra rocas.
- Más presión: Reduce la resistencia al rodaje en pistas duras o subidas largas.
- Con tubeless, baja 0.1 – 0.2 bar respecto a los sistemas con cámara; el sellante protege contra pinchazos.
- Estilo de conducción: Si atacas bajadas agresivamente, usa el rango bajo; si priorizas subir rápido, sube al rango alto.

Presión recomendada para ciclismo de carretera
En carretera, las presiones son más altas para minimizar la fricción y maximizar la velocidad:
- Neumáticos de 23 mm: 6.5 – 8.5 bar (95 – 125 psi)
Para máxima eficiencia en bicis ligeras. - Neumáticos de 25 mm: 6 – 8 bar (87 – 116 psi)
Estándar actual por su versatilidad. - Neumáticos de 28 mm: 5.5 – 7.5 bar (80 – 109 psi)
Más comodidad en rutas largas o irregulares.
Consejos para ajustar la presión en carretera
- Menos presión: Mejora el confort y el agarre en pavimentos rugosos o adoquinados.
- Más presión: Ideal para asfalto perfecto y rodadas rápidas.
- En lluvia, reduce 0.5 bar para evitar deslizamientos.
- Estilo de conducción: Para competiciones, sube la presión; para salidas relajadas, quédate en el rango medio.
Tablas de referencia según peso y ancho
Ajustar la presión según tu peso total (ciclista + bicicleta) y el ancho del neumático te da un punto de partida preciso. Aquí tienes tablas prácticas:
MTB (Tubeless)
Peso Total (kg) | Neumático 2.0″ – 2.2″ | Neumático 2.3″ – 2.5″ | Neumático 2.6″ – 2.8″ |
---|---|---|---|
60 – 70 | 1.6 – 1.8 bar | 1.4 – 1.6 bar | 1.2 – 1.4 bar |
70 – 80 | 1.8 – 2.0 bar | 1.6 – 1.8 bar | 1.4 – 1.6 bar |
80 – 90 | 2.0 – 2.2 bar | 1.8 – 2.0 bar | 1.6 – 1.8 bar |
Carretera (con Cámara)
Peso Total (kg) | Neumático 23 mm | Neumático 25 mm | Neumático 28 mm |
---|---|---|---|
60 – 70 | 6.5 – 7.5 bar | 6.0 – 7.0 bar | 5.5 – 6.5 bar |
70 – 80 | 7.0 – 8.0 bar | 6.5 – 7.5 bar | 6.0 – 7.0 bar |
80 – 90 | 7.5 – 8.5 bar | 7.0 – 8.0 bar | 6.5 – 7.5 bar |
Nota: Con tubeless en carretera, reduce 0.5 bar respecto a estos valores.
¿Qué es el sistema tubeless?
El tubeless elimina la cámara de aire, sellando el neumático a la llanta con un líquido sellante. Esto permite:
- Menos presión sin riesgo de pellizcos.
- Mejor tracción al adaptarse al terreno.
- Menos pinchazos, ideal para MTB.
Si no lo usas aún, ¡vale la pena probarlo!
Errores comunes al inflar los neumáticos
Evita estos fallos para sacarle el máximo partido a tus salidas:
- Presión genérica: Ignorar tu peso, terreno o tipo de neumático te deja con un ajuste mediocre.
- No revisar regularmente: Los neumáticos pierden aire poco a poco; compruébalos antes de cada salida o semanalmente.
- Sobreinflar: Reduce el agarre y la comodidad, y en terrenos irregulares puede provocar reventones.
- Bajar demasiado: Aumenta el riesgo de pellizcos (con cámara) o daños en la llanta al golpear obstáculos.
Cómo medir la presión correctamente
Para un ajuste preciso:
- Usa un manómetro de calidad (mejor si es digital).
- Mide con los neumáticos fríos, antes de rodar, ya que el calor sube la presión.
- Si tu bomba tiene manómetro, verifica que esté bien calibrado.
La presión de los neumáticos no es un detalle menor: afecta directamente tu velocidad, control y placer al pedalear. No hay una fórmula única; experimenta dentro de los rangos recomendados según tu peso, terreno y estilo. Haz de la revisión de presión parte de tu rutina de mantenimiento y ajusta según las condiciones. ¿Listo para rodar mejor? Prueba diferentes presiones, encuentra tu punto óptimo y comparte tus resultados. ¡Una bici bien afinada es una salida inolvidable!