Nueva transmisión SRAM 90: Innovación mecánica a precio accesible

La marca SRAM refuerza su posición en el mercado de MTB al presentar el grupo mecánico SRAM 90, que combina muchas de las ventajas de sus transmisiones electrónicas de alta gama, pero con un sistema de cableado tradicional y un coste considerablemente inferior. Este nuevo conjunto se perfila como la opción ideal para quienes buscan rendimiento, durabilidad y simplicidad en su bicicleta sin renunciar a la avanzada tecnología de SRAM.

Innovación y diseño

El SRAM 90 ha sido desarrollado para incorporar las tecnologías de los grupos electrónicos en una versión mecánica. Algunas de las innovaciones clave son:

  • Tecnología probada: Hereda múltiples características de los grupos electrónicos de SRAM, asegurando precisión y fiabilidad.
  • Accionamiento por cable: Mantiene un sistema tradicional que facilita la instalación y el mantenimiento.
  • Diseño robusto: El cambio se fija directamente al cuadro mediante la puntera UDH, proporcionando una unión extremadamente resistente que evita imprecisiones.

Compatibilidad y facilidad de montaje

Una de las grandes ventajas del SRAM 90 es la compatibilidad con el ecosistema T-Type, lo que significa que:

  • Intercambiabilidad de componentes: Se puede utilizar con cualquier plato, cassette y cadena T-Type, lo que ofrece flexibilidad para diferentes configuraciones.
  • Proceso de instalación sencillo: La puesta en marcha es similar a la de los sistemas electrónicos, con la única diferencia de que se debe instalar el cableado. La eliminación de los tornillos de ajuste en el cambio facilita el proceso de microajustes.
  • Montaje intuitivo: A pesar de la necesidad de ajustar la longitud de la cadena en función del tamaño del plato, la instalación se realiza de forma rápida y sin complicaciones.
Desviador SRAM 90

Características técnicas y comparativas

El grupo SRAM 90 destaca por sus componentes cuidadosamente diseñados para maximizar la durabilidad y el rendimiento:

transmisión SRAM 90
  • Cambio mecánico: Con un peso de 392 gramos y la posibilidad de realizar cambios precisos, se convierte en el componente más robusto del mercado.
  • Maneta de cambio: De mayor tamaño y con un tacto metálico y nítido, la maneta ofrece una respuesta rápida y definida, especialmente cuando se combina con la maneta de freno Stealth.
  • Bielas y cassette: Disponibles en múltiples medidas y compatibles con el sistema de anclaje de 8 tornillos, las bielas y el cassette mantienen la esencia de los grupos electrónicos, permitiendo ajustes finos y adaptaciones a distintas necesidades.
  • Comparativa de peso y precio:
    • SRAM 90: Un paquete completo con un peso total aproximado de 2.037 gramos y un precio muy competitivo.
    • Otros grupos electrónicos: Aunque ofrecen precisión de movimiento en cambios, su coste es considerablemente superior, lo que sitúa al SRAM 90 como una opción económica sin sacrificar calidad.

Ventajas

El nuevo grupo mecánico de SRAM se destaca no solo por trasladar lo mejor de sus sistemas electrónicos a una versión más simple, sino también por:

  • Durabilidad y reparabilidad: Diseñado para ser prácticamente indestructible, con piezas fácilmente desmontables y reemplazables, lo que garantiza una larga vida útil.
  • Eficiencia en el cambio: A pesar de la ausencia de electrónica, su precisión al cambiar se mantiene a la par con los sistemas de mayor coste, ofreciendo una experiencia de conducción fluida.
  • Integración estética: El diseño de la maneta, que se oculta parcialmente bajo la maneta de freno, permite un aspecto limpio y ordenado en el manillar.

Conclusiones: ¿Es para ti la nueva transmisión SRAM?

En resumen, la transmisión SRAM 90 representa una evolución significativa en el mundo de la transmisión mecánica para MTB. Con su combinación de innovación, rendimiento y precio accesible, se posiciona como la opción ideal para aquellos que buscan tecnología de alta gama sin comprometer la simplicidad y la facilidad de uso.

Este nuevo lanzamiento no solo ofrece una alternativa sólida frente a los sistemas electrónicos, sino que también abre la puerta a una mayor democratización de la tecnología avanzada en el ciclismo de montaña, garantizando que más ciclistas puedan disfrutar de lo mejor en transmisión sin incurrir en altos costes.

Te interesa